Cómo Revalidar tu Título de Médico en Estados Unidos: Guía para IMG
- Wilfredo Garces
- 5 dic 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 feb
Si eres un International Medical Graduate (IMG) y sueñas con ejercer la medicina en Estados Unidos, seguramente ya te has enfrentado a la duda de cómo revalidar tu título. Este proceso puede parecer abrumador, pero con la información correcta y una buena dosis de motivación, es posible alcanzarlo. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para convertirte en médico en EE. UU.
Cómo Revalidar tu Título de Médico en Estados Unidos:

Requisitos Básicos
Para ejercer como médico en EE. UU., existen dos caminos principales:
Licencia del Estado (State License): Esta licencia te permite ejercer la medicina solo en uno de los 50 Estados. Puedes conseguirla a través de:
Completar un Fellowship (subespecialización) con 2 ó 3 años de entrenamiento clínico. Para esto necesitas ser especialista de esa misma especialidad en tu país de origen y tener la certificación del ECFMG.
Sponsorship (patrocinio) de ciertas instituciones.
Certificación del Board (Board Certification ): Demuestra que tienes experiencia en una especialidad médica concreta. Puedes conseguirla a través de:
Completar una residencia médica.
Fellowship de 4 o más años dependiendo de la especialidad.
Certificación del ECFMG
El Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG) es la única organización en EE. UU. que autoriza la revalidación de títulos médicos para extranjeros. Necesitarás su certificación para poder aplicar a una residencia.

Requisitos para la certificación del ECFMG:
Tu escuela de medicina debe estar listada en el World Directory of Medical Schools.
Necesitarás el título de graduado en medicina y el transcript (certificación de notas).
Completa la aplicación en línea y notariar el Certification of Identification Form a través de la Interactive Web Applications (IWA).
Exámenes del USMLE
El Temido USMLE: Tu Puerta de Entrada
El proceso de revalidación está principalmente centrado en el United States Medical Licensing Examination (USMLE), un conjunto de exámenes que todo IMG debe aprobar. Aunque suena complicado, con la preparación adecuada y perseverancia es posible superarlo.

El USMLE se divide en varias partes que evalúan tus conocimientos médicos y tus habilidades clínicas:
Step 1 y Step 2 CK (Clinical Knowledge): Evalúan tus conocimientos en ciencias médicas y clínicas.
Pathway del ECFMG: evalúa tus habilidades de comunicación y clínica.
Ten en cuenta que aprobar estos exámenes no garantiza una residencia, pero es un paso obligatorio para avanzar en el proceso.
El MATCH: Tu Oportunidad de Ingresar a la Residencia
Una vez aprobados los exámenes del USMLE y con la certificación del ECFMG en mano, puedes aplicar al Match, un sistema que empareja a médicos con programas de residencia en EE. UU.
Fechas importantes del Match:
En septiembre empieza el proceso de postulación y finaliza en febrero.
Las entrevistas se realizan entre octubre y enero.
En marzo, se publican los resultados. Los que no hacen Match tienen una segunda oportunidad con el programa SOAP (Supplemental Offer and Acceptance Program).
¿Qué te hace más competitivo en el MATCH?
Para mejorar tus probabilidades de éxito, estos son los factores clave:
Buena puntuación en el Step 2 CK del USMLE.
Cantidad de intentos en los exámenes del USMLE (menos intentos, mejor).
Experiencia clínica en EE. UU. (preferentemente hands-on).
Cartas de recomendación.
Un CV sólido que incluya investigación, trabajos y voluntariado.
Publicaciones científicas y experiencia en investigación.
Aprobación del USMLE Step 3.
Habilidades para las entrevistas.
Step 3: ¿Cuándo hacerlo?
El Step 3 es el último examen del USMLE y puede tomarse antes o durante los primeros dos años de residencia. Este examen evalúa tus fundamentos para la práctica independiente y se realiza en dos días:
Día 1: 6 bloques de 230 preguntas.
Día 2: 6 bloques de 180 preguntas más simulaciones clínicas.
Opciones si no haces Match
Si no consigues una residencia en el Match, hay algunas alternativas:
Aplicar para una licencia de Assistant Physician en estados como Missouri o Florida, lo que te permitiría trabajar bajo la supervisión de un médico.
Participar en investigaciones.
Considerar la opción de convertirte en Medical Liaison, un rol que conecta la ciencia médica con el desarrollo farmacéutico y clínico.

Licencias Médicas
En algunos estados, existen leyes que permiten a graduados de escuelas de medicina extranjeras ejercer su licencia médica sin restricciones. Dentro de los requisitos que debes de cumplir se encuentra tener una licencia activa en tu país de origen o haber completado una residencia similar a las de EE. UU.; y la certificación del ECFMG sigue siendo un requisito fundamental.
Además, existen licencias limitadas para "Médicos Asistentes Graduados" que permiten brindar atención médica bajo supervisión directa de un médico autorizado por la junta de ese estado.
🔖Conclusiones
¿Cómo Revalidar tu Título de Médico en Estados Unidos? Esperamos que este artículo te haya ayudado, sin embargo queremos recalcar que revalidar tu título de médico en Estados Unidos es un camino lleno de retos, pero también de oportunidades. El proceso implica aprobar los exámenes del USMLE, obtener la certificación del ECFMG y competir en el Match para conseguir una residencia. Aunque puede ser largo y difícil, con esfuerzo y dedicación, muchas personas logran su objetivo.
No olvides mantener una actitud positiva y buscar apoyo en la comunidad médica. ¡No estás solo en este viaje!
Comments