Dominando la Carta de Presentación: Tu Clave para Conseguir ese Trabajo
- Wilfredo Garces
- 17 mar
- 2 Min. de lectura

Seguramente lo has visto en las ofertas de empleo: "Envía tu currículum y carta de presentación". Pero, ¿qué es exactamente una carta de presentación y por qué es tan importante? Si estás buscando trabajo, este documento de una página podría marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o ser ignorado.
Una carta de presentación no es solo un trámite, es tu oportunidad de causar una gran primera impresión, mostrar tu personalidad y convencer a los empleadores de que eres el candidato ideal. Aquí te mostramos cómo hacer que la tuya cuente.
¿Qué es una Carta de Presentación?

Piensa en tu currículum como un resumen de tus logros y en tu carta de presentación como la historia detrás de ellos. En lugar de enumerar todo lo que has hecho, la carta se enfoca en algunos puntos clave que se alinean directamente con el trabajo. Es tu oportunidad de explicar por qué estás entusiasmado con el puesto y cómo tus habilidades y experiencia te convierten en el candidato ideal.
¿Por Qué es Importante?
Incluso si tienes las calificaciones perfectas, una carta de presentación débil puede perjudicarte. Los empleadores la utilizan para evaluar si realmente comprendes el rol, cómo te comunicas y si encajarías bien en la empresa. Una carta de presentación sólida te diferencia de otros candidatos.
Cómo Escribir una Carta de Presentación Ganadora
Aquí tienes una fórmula sencilla para redactar una carta de presentación efectiva y atractiva:
1. Comienza con Fuerza
Dirige la carta al responsable de contratación si conoces su nombre.
Abre con entusiasmo y explica por qué te emociona el puesto.
Menciona cómo encontraste la oferta y qué te llamó la atención.
2. Destaca tu Encaje con el Puesto
Usa la descripción del trabajo como referencia y relaciona tus habilidades y experiencia con lo que buscan.
Enfócate en 2 o 3 logros clave que demuestren que eres la persona indicada.
Usa ejemplos concretos para mostrar tu impacto en trabajos anteriores.
3. Muestra Personalidad y Pasión
A diferencia del currículum, la carta de presentación te permite ser un poco más personal.
Expresa tu pasión por la industria y la empresa.
Mantén un tono profesional pero atractivo.
4. Sé Claro y Conciso
Limita la carta a una página (máximo 3-4 párrafos).
No repitas tu currículum palabra por palabra.
Cada frase debe aportar valor, sin relleno innecesario.
5. Revisa y Guarda Correctamente
Léela en voz alta para detectar errores o frases poco naturales.
Pide a un amigo que revise posibles errores ortográficos.
Guarda el archivo en formato PDF con un nombre claro (ejemplo: "TuNombre_CartaPresentación.pdf").
Consejo Final: Personalización
Una carta genérica no impresionará a nadie. Adapta cada carta al puesto al que postulas, resaltando lo que te hace un gran candidato. Este esfuerzo adicional puede marcar la diferencia y aumentar tus posibilidades de conseguir una entrevista.
Ahora, adelante: encuentra ese trabajo ideal, crea una carta de presentación impactante y envíala. ¡Tu próxima oportunidad te está esperando!
Has dado el primer paso, ahora profundiza en tu conocimiento y confianza con nuestro curso gratuito de búsqueda de empleo.
Comments